Yoga integral y terapéutico desde el Ayurveda

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-2.png

El yoga es una  práctica que conecta el cuerpo físico, psíquico y emocional. 

En la práctica del yoga desde el punto de vista ayurvédico y terapéutico es totalmente personalizado, donde se practican las posturas físicas con pranayama, mantras, mudras y meditación, siempre teniendo en cuenta la constitución ayurvédica para prevenir y mejorar la salud en general. Las asanas (posturas físicas), nos ayudan a ganar equilibrio y flexibilidad para cuerpo y mente. No importa cuando ni a qué edad empiezas la práctica de yoga, con el inicio de esta práctica te embarcas en tu propio viaje interior. 

El yoga ayurvédico no es nada nuevo, más bien una vuelta a los orígenes, es la fusión de las dos ciencias interesadas en el florecimiento del ser humano: el yoga y el Ayurveda. Ofrezco varios paquetes o sesiones individuales, también trabajo  conjuntamente con personal de la salud (médico, fisioterapeuta/osteopata, psicólogo, podólogo, ect. ) y está la opción de evaluación postural por parte de un fisioterapeuta//osteopata así como consultas con personal de salud.

Patanjali define así el yoga: » Yoga es la capacidad de dirigir la mente hacia un objeto exclusivamente y de mantener esa direccion sin ninguna distracción» (S. 1-2). Sobre la base de definición, Patanjali analiza el funcionamiento de la mente y cita un gran número de medios a nuestro alcance, para poner en orden una mente agitada. El Yoga no es una religión, es un conocimiento, una disciplina, una experiencia que se adapta a las circunstancias y demanda de cada persona. No debe ser confundido con el hinduismo ni con ninguna otra religión. El objetivo final del Yoga es conseguir una mente estable en un cuerpo sano.

                                                 «Que cada práctica se realiza con ambos, intención y atención».